
11 Feb Frases y expresiones populares
El hecho de que el mundo cuente con distintas formas de habla en cada uno de sus países es algo maravilloso. Es por ello que el ser humano tiene por excelencia la necesidad de comunicarse, y contar con cientos de dialectos, utilizando frases y expresiones populares que lo caracterizan, lo que resulta un tema atractivo para la mayoría de las personas.
Así mismo desde muy pequeños nos vemos envueltos en otros idiomas. Todo inicia desde las clases en la escuela y vamos avanzando a medida que crecemos, cuando por iniciativa propia comenzamos a estudiar otras lenguas, extendiéndose el interés a la cultura en general de determinados países. Actualmente es muy común tener relaciones internacionales, bien sea por la influencia de las redes sociales, o bien porque contamos con amigos y familiares en distintos continentes, lo que nos permite conocer un poco sobre la manera en la que estos se comunican.
Algunas frases y expresiones
A continuación te dejamos una breve lista de países hispanohablantes que hemos escogido para destacar algunos aspectos de su habla:
España: Podríamos decir que el acento español puede ser reconocido en casi cualquier rincón del mundo, pues su peculiar pronunciación de las letras “Z”, “C”, los hace destacar. Entre algunas palabras o expresiones que podrás escuchar si visitas España tenemos:
- ¡Me mola! = ¡Me gusta!
- Móvil = Teléfono celular
- Piso = Apartamento
- Salir de marcha = Salir de fiesta
- Caña = Cerveza
- Tío/a = Sujeto
Argentina: Un país conocido por su acento cantado y con inclinación hacia el italiano –según describen sus habitantes-. Sin embargo, la manera en la que es pronunciada la “LL” como “SH” es lo que más los distingue, así como el uso del “vos” como pronombre personal. Entre sus expresiones encontramos:
- Bancar = Aguantar
- Pibe/a = Sujeto
- Ni en pedo = Nunca en la vida
- Del orto = Que no es bueno, de mala calidad
- Mina = Mujer/Chica
- ¡Me copa! = ¡Me gusta! / ¡Me encanta!
- Micro = Autobús
Venezuela: Es un poco difícil de describir, al escucharlo, la esencia caribeña es inconfundible. Aunque la pronunciación sea un poco similar a la de otros países de Latinoamérica, la manera en la que se pronuncia la letra “S” al final de las palabras no es tan marcada y puede escucharse más como una “J”. De igual forma cuenta con una gran variedad de acentos dependiendo de la ciudad. Algunas de sus palabras y expresiones típicas son:
- Chamo/a = Chico/a
- Pana = Amigo
- ¡Qué chévere! = ¡Qué bien!
- Vaina = Tiene múltiples usos, puede ir desde un objeto, hasta una situación
- Echarse unos palos = Tomar licor
- Sí va = Estar de acuerdo
Colombia: Es uno de los países con mayor diversidad de acentos, sin embargo, podemos resumir diciendo que tienen un acento bastante marcado, el cual también tiene una esencia caribeña inconfundible; caracterizados por dirigirse a las personas de una manera muy respetuosa y usualmente usando “usted”. Cuentan con palabras muy particulares, como:
- Parcero/Parce = Amigo
- Berraco = Algo muy bueno
- Bacano = Alguien increíble
- Cicla = Bicicleta
- Vieja = Mujer
- Man = Hombre
- Guayabo = Resaca
México: Al igual que en Colombia, el acento puede ser muy variable de acuerdo a las regiones. Es un país conocido por su nacionalismo, lo marcada que es la pronunciación de sus habitantes y lo respetuosos que son al expresarse. Varias de las palabras locales que podemos destacar son:
- Chavo/a = Niño/a
- Quiúbole = Variable de saludo
- Neta = Verdad
- Güey = Sujeto
- Chela = Cerveza
Y esto es solo una referencia de la variedad de significados que pueden tener las mismas palabras en otros países; los miles de acentos y expresiones que podemos encontrar alrededor del mundo. Esperamos haya sido de tu agrado este post. ¿Conoces más palabras y expresiones de otros países? ¡Coméntanos!
Sorry, the comment form is closed at this time.