
08 Jul Las ciudades más extrañas del mundo
Al momento de escoger un destino turístico usualmente pensamos en lugares paradisíacos, ciudades llenas de cultura o espacios mundialmente conocidos. En contraste con cualquier lugar común, existen ciudades y pueblos únicos por la población que les conforma o simplemente por la forma en la cual se estructuran. Para aquellos acostumbrados a experimentar viajes sin precedentes, puede que estén en la búsqueda de ciudades con las características más extrañas de todas. A continuación, presentamos unos de los lugares más pintorescos y extraños del mundo para visitar.
Manshiyat Naser, la Ciudad Basura.
A unos pocos kilómetros de la capital de Egipto, El Cairo, existe una ciudad conocida por recibir y reciclar la basura proveniente de la capital. Aunque sea difícil de creer, la basura rodea los edificios y casas, incluso cubriendo tejados y paredes, entre los cuales conviven los habitantes. Conocidos como los Zabbaleen, traducido como recogedores de basura. La mayoría de los que residen en la ciudad se encargan de desarrollar esta actividad que consiste en, recoger basura de El Cairo y apilarla en el interior de los edificios y cualquier calle. Luego de recopilarla, se encargan de reciclarla, venderla o incluso utilizarla para alimentar animales.
La economía de la ciudad se basa en este sistema de recolección y reciclaje. A pesar de los programas implementados por el gobierno de El Cairo, contratando los servicios de empresas privadas para recoger la basura, la mayoría de las personas les sigue confiando esta actividad a los recogedores de basura. En el medio del desorden aparente de esta ciudad, los habitantes tienen clasificación de todos los residuos que están apilados en las calles y edificios. En el caso de estos últimos hay pisos para plástico, otros para vidrio e incluso uno donde se encuentran los animales que se alimentan. Es un estilo de vida y una actividad económica que se lleva practicando desde hace muchos años atrás, más que atractivo turístico esta ¨Ciudad de la Basura¨ es un ejemplo no convencional de un modo de vida.
Thames Town, Europa en China.
En honor al río Támesis fue nombrada esta ciudad en la cual actualmente no vive nadie. Está ubicada a unos 30 kilómetros de la cosmopolita Shanghái. Fue construida con el objeto de formar parte de un conjunto de nueve ciudades con temática occidental. El proyecto no prosperó y sólo se construyeron cuatro kilómetros. El espacio creado guarda similitudes y alude a la ciudad londinense en Inglaterra. En un principio se suponía que albergaría a estudiantes de Sonjiand y a habitantes de Shanghái. Pero luego el elevado costo los inmuebles produjo un estancamiento y finalmente un espacio no habitado permanentemente.
En la actualidad es un lugar preferido por parejas para realizar sesiones fotográficas y recibe varios visitantes al año. Lo que en planes sería un conjunto urbanístico es hoy en día un espacio turístico para visitantes de Shanghái. Un pequeño pedazo de Inglaterra en China. Así mismo desde sus calles hasta la forma de casas y edificios parecen una réplica exacta de varias ciudades inglesas. Aunque se encuentra solitaria, es un lugar ideal para visitar si se está de paso en China.
Auroville, la ciudad utópica.
Ubicada en Puducherry en la India, Auroville es un proyecto de ciudad ideado hace 50 años por su fundadora Mirra Alfassa, con el objeto de crear una sociedad libre sin ningún tipo de distinciones. Se establecieron cuatro lineamientos bases que componen la carta de la ciudad, los cuales recogen en esencia la unidad humana y una visión futurista. Auroville significa, ciudad de la Aurora en francés, ya que durante siglos fue una colonia francesa. En su momento fue reconocida por la ONU y la UNESCO . Igualmente, pensada para albergar 50.000 habitantes. Sin embargo, en la actualidad viven alrededor de dos mil personas, de las cuales abundan casi 50 nacionalidades.
Esta ciudad se ha sostenido, en contraste con la mayoría de las ciudades utópicas. Debido a su organización, el gobierno de India, las organizaciones gubernamentales y un sistema de pequeñas empresas ha permitido el crecimiento de la ciudad, convirtiéndole en un centro tecnológico e ideal para visitas turísticas. Esta ciudad diseñada por un arquitecto francés, está constituida en forma de galaxia en espiral y se compone de cuatro sectores. Así mismo, no se practica una religión específica y no se maneja dinero, se basan en el intercambio y otras formas de pago. En el centro de Auroville se ubica un monumento para meditar llamado Mitramandir, el cual refleja toda la esencia y bases de la ciudad. Esta ciudad autosuficiente ha sobrevivido medio siglo y es sin duda un lugar interesante para visitar si se está en la India.
Para aquellos viajeros que buscan lugares exóticos, diferentes y fuera de lo común, estas son apenas algunas de las ciudades que guardan misterio e historias diferentes para contar. En cada país hay un lugar ¨extraño¨ a la espera de la visita de atrevidos turistas.
14.679 Comentarios