
11 Nov Idiomas de vanguardia para trabajar o estudiar en el exterior
En un mundo globalizado tener habilidades, conocer y manejar únicamente el idioma nativo se ha quedado atrás. La competitividad en el mundo laboral y las ofertas en el área académica cada vez son más exigentes respecto al manejo de varios idiomas. Para aquellos que se encuentran en la búsqueda de ofertas de trabajo más allá de sus fronteras e incluso en sus países de origen, así como los que aspiran cursar estudios en el exterior, conocer los idiomas que puedan favorecer estos procesos, es necesario.
Inglés
Es el idioma predilecto y la primera opción de casi todos ¿Por qué? A pesar de que la mayor cantidad de habitantes en el mundo no lo habla, los Estados que tienen uno de los mejores posicionamientos económicos y políticos en el mundo sí, esto hace del inglés un idioma indispensable para aquellos dedicados a labores en el área de la tecnología, economía, ciencias humanas y el área diplomática. Para los estudiantes, la mayoría de los cursos o estudios de educación superior además de ser impartidos en su lengua de origen casi siempre se encuentran disponibles en idioma inglés. Por ello, en la actualidad más que ser una opción, el inglés es quizá un requisito básico para cualquier trabajador o estudiante en el extranjero.
Chino Mandarín
Este idioma tiene la mayor cantidad de hablantes en el mundo, se debe a la gran población que tiene China dentro y fuera de su territorio, pero ¿Por qué últimamente el mandarín se ha vuelto el idioma más buscado? Esto se debe al exponencial crecimiento económico de China, lo cual le ha permitido expandirse con mayor rapidez en el mundo, estando a la vanguardia en el dominio del comercio mundial. En un planeta donde posiblemente China se convierta en la primera ¨potencia¨ económica del mundo para el 2030, el mandarín se vislumbra en la opción más rentable y adecuada para aprender, ya sea que se trate de empleo o estudio.
Español
La segunda lengua más hablada del mundo, es posible que no sea la primera opción en la lista de aquellos que aspiran un trabajo relacionado al área de la tecnología o el comercio, pero para aquellos interesados en el turismo o la diplomacia, este idioma es de suma importancia en Latinoamérica o Europa. El español es uno de los idiomas oficiales de varias organizaciones internacionales, además que de ser hablado en una gran cantidad de países.
Francés
El idioma de varios continentes, el francés no se encuentra entre los idiomas más hablados del mundo. Sin embargo, es estratégico para algunas áreas de estudio, conocido como el idioma de la diplomacia, se recomienda para aquellos que desean cursar estudios o hacer carrera en áreas relativas a las ciencias humanas y políticas, a su vez es favorecedor en toda Europa debido a que Francia es un gran punto turístico. Se destaca del francés que es una lengua hablada en todos los continentes, por lo tanto, incluso en África puede ser provechoso para obtener ofertas de empleo.
Portugués
De atractivo para los hispanohablantes, el portugués es una excelente opción para concursar en ofertas laborales tanto el Latinoamérica como en Europa. Su estructura gramatical es favorecedora para el aprendizaje y fácil para aquellos que dominan el español o francés. En el hemisferio occidental, el portugués es una excelente opción para derribar la competitividad laboral y acercarse a mercados emergentes.
El adicionar un idioma a tu perfil profesional, favorecerá sin duda alguna las posibilidades de encontrar mejores ofertas de trabajo, becas académicas y de investigación, así como la integración local en cualquier lugar donde te establezcas.
92 Comentarios